Las varices son mucho más que una simple preocupación estética. Esas venas retorcidas y dilatadas que aparecen en las piernas pueden ser una señal de alarma de problemas subyacentes que, si no se tratan, podrían derivar en complicaciones más graves para las varices.
Comprender los riesgos ocultos de las varices no tratadas es clave para tomar las mejores decisiones para su salud vascular a largo plazo. Exploremos lo que necesita saber para que sus piernas luzcan y se sientan saludables.
¿Qué son las varices?
Las varices se desarrollan cuando las válvulas de las venas se debilitan, lo que dificulta el retorno de la sangre al corazón. Como resultado, la sangre se acumula en las piernas y da lugar a venas visibles y abultadas. Los factores de riesgo de las varices incluyen la genética, la edad, la obesidad, permanecer mucho tiempo de pie o sentado y el embarazo. Con el tiempo, estas venas pueden empeorar, causar molestias y derivar en afecciones más graves.
Riesgos ocultos para la salud
Los síntomas de las varices pueden empeorar con el tiempo si no se tratan. Las varices no tratadas pueden dar lugar a varias complicaciones que tienen el potencial de volverse peligrosas:
Trombosis venosa profunda (TVP): La TVP es una afección en la que se pueden formar coágulos de sangre en las venas profundas de las piernas, lo que provoca dolor e hinchazón. Si un coágulo se desprende, puede desplazarse a los pulmones y provocar una embolia pulmonar, una enfermedad potencialmente mortal.
Insuficiencia venosa crónica (IVC): La IVC se produce cuando las venas tienen dificultades para enviar sangre de vuelta al corazón, lo que origina hinchazón en las piernas, dolor y alteraciones en la piel.
Úlceras en las piernas: Los problemas circulatorios pueden causar úlceras en las piernas. Estas son llagas abiertas en las piernas de curación lenta y propensas a la infección.
Coágulos de sangre y cambios en la piel: Las varices no tratadas pueden aumentar el riesgo de tromboflebitis superficial (inflamación de una vena con un coágulo de sangre) y pueden causar decoloración, picazón y endurecimiento de la piel.
Las varices y su impacto en la salud general
Más allá de los síntomas físicos, las varices no tratadas pueden afectar negativamente a su calidad de vida. El dolor y la hinchazón pueden limitar la movilidad y dificultar las actividades cotidianas. También existen indicios de una posible conexión entre las varices y la salud cardiovascular. Si tiene otros factores de riesgo cardiovascular, debe consultarlo con su médico especialista en venas u otro profesional de la salud.

El proceso de diagnóstico
La detección temprana es clave para prevenir consecuencias graves relacionadas con las varices. Durante la evaluación de las varices, su médico puede utilizar:
Ultrasonido: Este estudio no invasivo utiliza ondas sonoras para visualizar el flujo sanguíneo e identificar coágulos.
Estudios Doppler: Estos miden el flujo sanguíneo en sus arterias y venas, lo que ayuda a evaluar la insuficiencia venosa.
Opciones de tratamiento
Afortunadamente, existen varias opciones de tratamiento eficaces para la enfermedad venosa:
Medidas conservadoras: En las fases leves, las medias de compresión, el ejercicio regular y el mantenimiento de un peso saludable pueden ayudar a controlar los síntomas de las varices.
Procedimientos mínimamente invasivos: Para casos más avanzados, la escleroterapia (inyección de una solución para cerrar la vena) y la ablación por radiofrecuencia son dos opciones excelentes.

Estrategias de prevención
El control de los riesgos para la salud venosa empieza por la prevención. La intervención temprana y los controles periódicos pueden ayudarle a anticiparse a posibles complicaciones. Algunos consejos para prevenir las varices son:
Mantenerse activo: El ejercicio regular mejora la circulación.
Mantener un peso saludable: El exceso de peso ejerce presión sobre las venas.
Elevar las piernas: Esto ayuda a reducir la hinchazón.
Usar medias de compresión: Las medias de compresión de grado médico proporcionan soporte a las venas.
Programar controles periódicos: La intervención temprana puede prevenir complicaciones.
Cuándo buscar atención médica para las varices
Aunque algunos síntomas de las varices son leves, otros indican que ha llegado el momento de acudir al médico. Si presenta alguno de estos síntomas de alarma, consulte a su especialista en venas:
- Dolor o hinchazón repentinos o que empeoran
- Cambio en el color de la piel o picazón
- Úlceras o llagas abiertas en las piernas
- Sangrado
- Dificultad para respirar

Conclusión y puntos clave
Las varices pueden ser algo más que una molestia. Si no se tratan, pueden conllevar graves riesgos para la salud. La única manera de saber si sus síntomas podrían ser un signo de empeoramiento de la enfermedad venosa es consultar con un especialista en venas tan pronto como sea posible.
Es importante recordar que, aunque los cambios en el estilo de vida pueden ayudar a controlar y prevenir las complicaciones debidas a las varices, una solución permanente requiere tratamiento médico.
No espere a que las complicaciones ocurran. Programe una consulta gratuita con nuestros especialistas en venas hoy para una evaluación personalizada y plan de tratamiento.
Preguntas frecuentes
¿Qué complicaciones graves pueden producirse por unas varices no tratadas?
Las complicaciones que pueden producirse por el empeoramiento de las varices incluyen TVP, IVC, úlceras en las piernas y alteraciones de la piel.
¿Cómo aumentan las varices no tratadas el riesgo de trombosis venosa profunda?
Las varices pueden hacer que la sangre se acumule y coagule en las venas dilatadas.
¿Qué síntomas indican que las varices están empeorando?
El dolor, la hinchazón, la decoloración de la piel y las úlceras son signos de que la enfermedad puede estar empeorando.
¿Pueden los cambios en el estilo de vida prevenir la progresión de las varices?
Sí, el ejercicio, el control del peso y las medias de compresión pueden ayudar a prevenir la progresión y la recurrencia de las varices, pero sólo un tratamiento aprobado puede curar la enfermedad.
¿Qué opciones de tratamiento existen si surgen complicaciones?
Las opciones para tratar las complicaciones de las varices incluyen los anticoagulantes para la TVP, el cuidado de las heridas para las úlceras y, en ocasiones, los procedimientos quirúrgicos para los casos avanzados.

Dra. Katherine McGough
La Dra. Katherine McGough, DO, es una médica certificada y especialista en el tratamiento de la insuficiencia venosa crónica y las afecciones venosas relacionadas, incluidas las venas varicosas y las arañas vasculares.
Conozca al Dra. Katherine McGoughInformación confiable de los médicos especialistas en venas, certificados y acreditados a nivel nacional, de Metro Vein Centers.