La salud venosa es mucho más que una simple preocupación estética; es un componente fundamental de su bienestar general. Ignorar los problemas venosos puede desencadenar una serie de complicaciones graves que afectan desde la movilidad y la comodidad hasta problemas de salud más serios. En esta publicación le presentamos siete riesgos asociados con el descuido de la salud venosa, lo que refuerza la importancia de un diagnóstico y tratamiento oportunos.
Entendiendo la progresión de la enfermedad venosa
Las afecciones venosas no tratadas tienden a empeorar con el tiempo. Lo que puede comenzar como una pequeña molestia o arañas vasculares visibles puede progresar a problemas más graves como venas varicosas (varices), edemas o cambios en la piel, como úlceras. Esta progresión puede provocar diversas complicaciones, afectando su calidad de vida y potencialmente representando graves riesgos para la salud.

1) Complicaciones de la insuficiencia venosa crónica (IVC)
Cuando no se trata, la IVC puede generar múltiples complicaciones incapacitantes, entre ellas:
- Edema (hinchazón): Acumulación de líquido en las piernas y los tobillos, lo que causa molestias y limita la movilidad.
- Cambios en la piel: Hiperpigmentación (oscurecimiento de la piel), lipodermatoesclerosis (endurecimiento y engrosamiento de la piel) y erupciones similares al eccema.
- Dolor: Dolor crónico en las piernas, pesadez y calambres.
- Síndrome de piernas inquietas: Necesidad irresistible de mover las piernas, que interfiere con el sueño.
Estas complicaciones pueden afectar significativamente las actividades diarias y reducir su calidad de vida en general.
2) Trombosis venosa profunda (TVP)
Uno de los riesgos más preocupantes de la enfermedad venosa no tratada es el desarrollo de trombosis venosa profunda (TVP). La TVP ocurre cuando se forman coágulos de sangre en las venas profundas de las piernas. Si experimenta los signos de TVP (dolor, hinchazón, calor y enrojecimiento en la pierna), es fundamental buscar atención médica inmediata.
3) Embolia pulmonar (EP)
Una embolia pulmonar es una afección potencialmente mortal que se desarrolla cuando un coágulo sanguíneo se desprende y se desplaza hacia los pulmones. Los síntomas comunes incluyen dificultad para respirar, dolor en el pecho y desmayos. Si experimenta alguno de estos síntomas, debe buscar atención médica de emergencia de inmediato.
4) Úlceras venosas: Una dolorosa realidad
Las úlceras venosas son una consecuencia dolorosa y complicada de la IVC no tratada. Se trata de heridas de cicatrización lenta que suelen aparecer en la parte inferior de las piernas o los tobillos debido a problemas circulatorios. Son difíciles de tratar y propensas a infecciones. Prevenir las úlceras venosas mediante un cuidado temprano de las venas es fundamental.

5) Cambios en la piel y preocupaciones estéticas
Aunque algunos consideran que las várices y las arañas vasculares son solo un problema estético, los cambios en la piel asociados con la enfermedad venosa pueden ir más allá de lo meramente visual. Tratar la afección venosa subyacente puede ser un paso clave para mejorar tanto la salud como la apariencia de la piel.
6) Mayor riesgo de infecciones
Una salud venosa comprometida puede hacer que una persona sea más susceptible a infecciones como la celulitis infecciosa. La mala circulación debilita la capacidad del sistema inmunológico para combatir infecciones en las piernas. La celulitis infecciosa puede causar enrojecimiento, hinchazón, dolor y fiebre, y requiere tratamiento con antibióticos.
7) Impacto en la calidad de vida: más que síntomas físicos
Las afecciones venosas no tratadas pueden afectar significativamente su calidad de vida. El dolor crónico, la hinchazón y los cambios estéticos pueden limitar la movilidad, así como el disfrute de las actividades diarias. Estas limitaciones físicas también pueden afectar su bienestar mental y emocional, lo que puede provocar ansiedad, depresión y aislamiento social.

La importancia de la intervención temprana
El diagnóstico y el tratamiento tempranos son prioritarios para prevenir la progresión de la enfermedad venosa y evitar complicaciones graves. Si experimenta algún síntoma de enfermedad venosa, como dolor en las piernas, hinchazón, venas varicosas o cambios en la piel, no dude en buscar atención médica.
No ignore las señales: programe hoy mismo su evaluación integral y gratuita de la salud de sus venas.
Preguntas frecuentes
¿Qué tan rápido pueden progresar las venas varicosas no tratadas hacia afecciones venosas más graves?
La velocidad de progresión varía según factores individuales, pero las venas varicosas no tratadas pueden derivar en complicaciones con el tiempo. Lo más recomendable es buscar tratamiento temprano para prevenir su avance.
¿Cuáles son las primeras señales de advertencia de que una afección venosa podría volverse peligrosa?
Síntomas como hinchazón repentina en las piernas, dolor, sensación de calor, enrojecimiento o la aparición de úlceras en la piel podrían ser señales de un problema más grave, como una trombosis venosa profunda (TVP) o un empeoramiento de la insuficiencia venosa crónica (IVC). Busque atención médica inmediata si presenta alguno de estos síntomas.
¿Pueden los cambios en el estilo de vida por sí solos prevenir la progresión de la enfermedad venosa no tratada?
Si bien los cambios en el estilo de vida, como el ejercicio, el control del peso y la terapia de compresión, pueden ayudar a controlar los síntomas y retrasar la progresión, es posible que no sean suficientes para prevenir por completo las complicaciones en todos los casos. En algunos pacientes, puede ser necesario recurrir a tratamiento médico.
¿Cómo influye la obesidad en los riesgos asociados con enfermedades venosas no tratadas?
La obesidad y otros factores del estilo de vida pueden aumentar los riesgos asociados con las afecciones venosas no tratadas. El exceso de peso ejerce presión adicional sobre las venas, lo que dificulta la circulación eficaz de la sangre y aumenta la probabilidad de desarrollar TVP, IVC y otras complicaciones.

Dr. Philip LoPresti
El Dr. Philip LoPresti, DO, DABVLM, FACS, es un cirujano certificado y especializado con más de 20 años de experiencia en el tratamiento de trastornos venosos.
Conozca al Dr. Philip LoPrestiInformación confiable de los médicos especialistas en venas, certificados y acreditados a nivel nacional, de Metro Vein Centers.